Antes de empezar a leer este post os recuerdo de nuevo que procuro siempre poner muchos enlaces para que tengáis la máxima información posible... pero
os aconsejo leer primero el post hasta el final y luego volver para clicar en los enlaces que os interesen (
textos en azul), para no perder el hilo y no perderos... en la red.
Después de haber sido expuesta
en el MuVIM de Valencia y
en el Centro Cultural de España en México DF,
hasta el 13 de Mayo se puede ver la exposición
MAX PANÓPTICA, 1973 - 2011
Una exposición retrospectiva sobre la obra de MAX, comisariada por Marta Sierra y objeto de un magnífico catálogo del mismo título en la editorial Kalandraka. Si no podéis ir a ver la exposición, siempre os queda este post en mi blog y comprar el libro para disfrutar con tiempo (y textos muy interesantes) de los trabajos de este gran dibujante.
Nacido en Barcelona en el 56, MAX es dibujante.
Inicialmente se llamaba Francesc Capdevilla, más conocido como MAX,
su web lleva también el nombre de uno de sus personajes : Bardín el Superrrealista.
Premiado por su álbumes de historietas y comics (varios premios internacionales y Premio Nacional de Cómic) y sus ilustraciones (Premio Nacional de Ilustración Infantil y Juvenil 1997) MAX ha ilustrado carteles, portadas de discos y de libros, ha trabajado para prensa, revistas y libros infantiles pero también ha diseñado un reloj Swatch, ha ilustrado una portada en el New Yorker Magazine, ha hecho video clips de animación (entre otros
"Tierra" para Radio Futura). Sus libros han sido publicados en muchos países, traducidos al francés, inglés, alemán, danés, finlandés, portugués e italiano.
 |
"Tierra" Video Clip animado de MAX para RADIO FUTURA
Proyectado en la exposición en pantalla grande. |
Desde 1984, MAX vive en Mallorca.
En su
blog, cuyo sub-título es : "El hombre duerme, el fantasma no", desde el 8 de septiembre 2011, podéis ver sus últimas creaciones y seguir sus pasos...
 |
Del libro "Max - Panóptica 1973-2011" editorial Kalandraka |
Os dejo unas fotos que he sacado hoy en mi visita a esta refrescante exposición que os aconsejo vivamente por la recopilación de casi
40 años de trabajo en las
204 obras de tinta china, gouache o lápiz sobre papel expuestas, además de trabajos de animación, fotografías y esculturas de la colección privada del autor.
 |
"Casi me corté el pelo" de MAX |
 |
"Magical Mystery Tour" de MAX 1974
|
 |
"Magical Mystery Tour" de MAX
en el libro "Panóptica" de la editorial Kalandraka 2011 |
 |
Fanzine Muérdago (autoedición de Rosa M. Sánchez)
Pere Joan y Max 1978
En los años 80 aparecen sus famosos personajes :
Peter Pank y Gustavo |
 |
"Navidad viborera" Gouache sobre papel de MAX 1980 |
 |
Kike Veneno y Juan Perro
Gouache sobre papel Cartel Wom Music 1993
|
 |
Mapa conceptual del mundo Bardín con un mundo atormentado,
un mundo de especulación, un mundo de revelación y un paraíso terrenal. |
 |
Pesadilla de una noche de verano
Gouache sobre papel 1997
DESDE EL 2000 algunas de las obras más recientes
de MAX
|
 |
Carteles de festivales de cine, música y teatro
|
 |
Neo Tokyo 2009
|
 |
Hips! Clubdenit.com 2002 |
 |
LA PESADILLA
Lápiz graso y tinta china sobre papel
Babelia, El País, 2009 |
INSTITUTO CERVANTÉS
C/Álcala nº 49
Madrid
Este post ha sido realizado para el público
que no podrá ver esta exposición por la razón que sea.
Esta exposición me ha gustado mucho
y aconsejo a todo el mundo que pueda pasar a verla que lo haga.
No os arrepentiréis...
El último consejo en vísperas del DÍA DEL LIBRO,
es que busques, en tu librería favorita,
libros de MAX para regalar (o regalarte) mañana.
Más fotos en el álbum "MAX PANÓPTICA - Instituto Cervantés" de mi perfil de facebook : Victimof Art.
 |
Es muy fácil y muy rápido.
Si quieres votar (hasta el 14/09/2014) clica AQUÍ
GRACIAS!
Tu voto es
mi recompensa por hacer el blog...
|
Si crees que este artículo puede interesar a tus contactos, usa la barra de herramientas abajo para compartirlo en tus redes sociales.